Lilibeth Pinchi Guerrero

Lilibeth Pinchi Guerrero | Psicóloga Sanitaria M-28406

Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Titulación Homologada por el Ministerio de Educación y Ciencias de España

Máster en Terapia Familiar Sistémica y de Pareja para profesionales de la salud por la Universidad Complutense de Madrid

Experto en Intervención Psicosocial en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes por la Universidad Autónoma de Madrid

Formación en Terapia Sistémica Individual en Atenea Centro de Terapia y Formación Sistémica

 

Lilibeth es Psicóloga Sanitaria con amplia experiencia en el abordaje psicológico individual en población infanto-juvenil y adultos; a su vez cuenta con una amplia experiencia en la intervención familiar, en terapia de pareja y en la dinamización de grupos terapéuticos.

La orientación metodológica de esta profesional es sistémica. Se ha formado como terapeuta familiar a través del Máster en Terapia Familiar y de Pareja por la Universidad Complutense de Madrid; y en Intervención Psicosocial en Crisis por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, cuenta con una amplia formación continua que ha potenciado sus habilidades y competencias en el ámbito de la psicoterapia, la intervención comunitaria y la prevención y promoción de la salud.

Su experiencia clínica la ha desarrollado en diferentes centros de terapia y clínicas de referencia, donde ha colaborado a lo largo de los últimos años; centrándose en contribuir en la recuperación del bienestar psicológico y emocional de las personas que confiaron en su capacidades y conocimientos.

Asimismo, ha compaginado su práctica clínica con su colaboración como psicóloga en proyectos municipales de promoción y prevención en salud comunitaria de Madrid Salud. Además de coordinar recursos comunitarios de apoyo a la crianza orientados al bienestar familiar y del menor del Ayuntamiento de Madrid.

Dentro del área de formación ha elaborado e implementados talleres de crecimiento personal, prevención de conductas de riesgo y promoción de salud en adultos, adolescentes y niños; así como escuelas para padres. Dentro del área formativa ha tenido la oportunidad de ejercer como tutora externa de prácticas en el Grado de Psicología de la Universidad Francisco Vitoria.

A su vez, altamente reseñable de su perfil profesional, su trayectoria como gestora de proyectos. Ha coordinado y gestionado proyectos de cooperación internacional y de ayuda humanitaria con intervención psicosocial, en países de Latinoamérica.

Además, junto al equipo de Centro TAP, participa en las líneas de investigación y desarrollo que se llevan a cabo en el ámbito de la psicología clínica y de la salud, participando activamente en Congresos Nacionales e Internacionales.

Scroll to Top