Conoce nuestro Programa Deporte y Emoción
El deporte es mucho más que físico, técnico y táctico/estratégico, sabemos que promocionando habilidades psicológicas entre los miembros de un equipo éstos serán capaces de superar sus propias barreras, estigmas e etiquetas impuestas interna y externamente, llegando a desarrollar el nivel más óptimo para la competición. El equipo es la suma de TODOS y cada uno de los miembros que lo componen, de manera que todo este repertorio de habilidades psicológicas que van a adquirir gracias al Programa Deporte y Emoción facilitará su madurez y ejecución en el desarrollo del deporte.
Los objetivos del Programa Deporte y Emoción son:
- Mejorar y optimizar la comunicación entre las partes, de esta forma jugadores, entrenadores y familias podrán identificar y desarrollar su pertenencia al equipo y al Club sin grietas ni fisuras, ganando mayor cohesión grupal.
- Conseguir que los jugadores de los equipos que integran el Club perciban coherencia entre los entrenadores y los padres y madres, ya que ambos son los adultos de referencia en el entorno del deportivo. Debemos ser responsables con nuestros mensajes y peticiones, el deporte debe estar (sobre todo en edades tempranas) asociado a divertimento, debe ser gratificante en sí mismo.
- Desarrollar satisfacción y bienestar en el deporte, entendiendo que es un proceso de aprendizaje continuo donde no debemos fijarnos únicamente en los resultados obtenidos al final de cada temporada. Debe prevalecer, por tanto, antes el valor de los propios jugadores que el trofeo por el que se juegan.
El esfuerzo y el rendimiento deben estar asociados a las posibilidades reales de cada uno de los jugadores que integran un equipo, no debemos pedirles más de lo que puedan dar, su aumento de rendimiento, técnica y táctica llegará con el aprendizaje, la constancia y la motivación; de esta forma estaremos haciendo que nuestros jugadores/hijos fortalezcan su autoconfianza y quieran seguir practicando deporte en el futuro.
Además el Programa tiene como objetivo ayudar a gestionar y prevenir los altos niveles de estrés en los que en ocasiones se encuentran inmersos los jugadores, así como a gestionar los desencuentros que a nivel grupal puede hacer que un equipo pierda la sinergia y empuje común, por tanto promoveremos la toma de decisiones conjunta de los equipos, generando tolerancia a la frustración en todos los integrantes de los mismos, para que sientan el equipo como la suma de TODOS y cada uno de ellos.
El desarrollo del programa promueve la posibilidad de:
- Realizar peticiones ajustadas a las necesidades individuales
- Incorporar los éxitos y fracasos de manera regulada
- Gestionar las rencillas entre los integrantes de los diferentes equipos, desde la prevención
- Gestionar y resolver los conflictos que aparezcan, promover la cohesión grupal
- Generar mayor motivación interna construyendo identidad de equipo….
Todo este repertorio de habilidades psicológicas asociadas al deporte facilitará la madurez, integración de los valores deportivos y el crecimiento personal de los menores que pertenecen al Club.
El programa busca acompañar a todos los agentes activos implicados en el desarrollo y promoción del deporte que se integran en los Clubes
Trabajamos por tanto con los jugadores, los entrenadores y las familias. Todas partes necesarias para difundir, promocionar y desarrollar los valores del deporte que promueve el Club.
La implantación del Programa Deporte y Emoción es completa al incluir lo que llamamos las tres patas fundamentales del Club: jugadores, entrenadores y familias. Todas las partes se necesitan, por tanto deben no sólo coordinarse entre ellos, sino que deben respetar los roles que desempeñan cada uno de ellos dentro de los diferentes equipos.