La sexualidad es una dimensión inherente al ser humano. Sin embargo hay tantas vivencias de la sexualidad como personas; cada biografía en este sentido, es diferente y única
Además, la vivencia va cambiando a lo largo de la vida debido al momento en el que nos encontramos, a cambios emocionales, sociales o físicos, así como a alguna enfermedad e incluso debido a la toma de alguna medicación.
Por ello, en determinados momentos puedes sentir que no estás disfrutando de la sexualidad tanto como podrías e incluso, que ésta se ha problematizado y la vives desde el malestar y la preocupación.
Desde Centro TAP, entendemos que no hay otra forma de trabajar la sexualidad que dándole cabida a todas las sexualidades, independientemente de la edad, el sexo o la orientación del deseo.
A continuación te mostramos algunas de las situaciones relacionadas con la sexualidad que habitualmente se trabajan en consulta para que puedas identificar si alguna de ellas se ha instaurado en tu vida en estos momentos. Si es así en Centro TAP podrás no sólo mejorar tu sexualidad sino aprender a vivirla desde la libertad necesaria para establecerte en los parámetros del placer.
Estas son las dificultades clínicas más habituales:
- Dificultades en el deseo (desajustes en el deseo en pareja, disminución de deseo, inapetencia hacia algunas prácticas eróticas que antes se disfrutaban…).
- Dificultades en la excitación (falta de consecución o pérdidas de erección, baja lubricación).
- Falta de ajuste a la sexualidad en diferentes momentos vitales (embarazo, menopausia, climaterio, enfermedades…).
- Búsqueda de un embarazo e infertilidad.
- Ausencia de una adecuada educación sexual.
- Molestias o imposibilidad ante determinadas prácticas eróticas.
- Dificultades relacionadas con el orgasmo (dificultad/incapacidad para alcanzar el orgasmo, insatisfacción con el tiempo de eyaculación).
- Consecuencias negativas tras abusos sexuales.
- Crecimiento erótico (búsqueda de mayor autoconocimiento erótico, cultivo de fantasías…).
- Dudas o falta de aceptación de la orientación del deseo.
- Acompañamiento a adolescentes en una construcción positiva y responsable de su sexualidad.
- Presencia de ideas y sentimientos negativos hacia la sexualidad (aversión hacia las relaciones eróticas, falta de sensación de competencia con la propia ejecución, miedo al embarazo o al dolor, angustia asociada a determinadas prácticas eróticas…)
- Dificultades para la aceptación de la propia identidad sexual.
Si te interesa conocer más detalles de este servicio contacta con nosotros escribiéndonos un mail a info@centrotap.es o en el tlf. 91 287 63 47.