En Centro TAP somos conocedores del coste tan alto que tiene padecer es tipo de trastorno, por ello trabajamos contigo para aprender a gestionarlo, manejarlo o eliminarlo. Por trastornos del sueño entendemos las dificultades relacionadas con el hecho de dormir, incluyendo las dificultades para iniciar el sueño o mantenerlo, el sueño total excesivo, la necesidad aumentada o disminuida de dormir o las conductas anómalas relacionadas con el sueño.
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más frecuentes. Puede suceder que la persona tarde mucho en conciliar el sueño (insomnio de conciliación), que se despierte muchas veces durante la noche (insomnio de mantenimiento) o que se despierte mucho antes de la hora habitual, sin poderse dormir de nuevo (insomnio de despertar precoz)
Generalmente, la falta de un descanso apropiado genera síntomas físicos y psicológicos que conllevan un alto malestar (cansancio, irritabilidad, labilidad emocional, ansiedad, falta de concentración, fatiga…). En muchas ocasiones, el insomnio se debe a una mala higiene del sueño, y está asociado a hábitos corregibles. Sin embargo, la dificultad para iniciar o mantener un sueño reparador puede relacionarse con problemas como estrés, ansiedad, depresión o con enfermedades físicas o tratamientos farmacológicos.
Desde Centro TAP trabajamos para que antes de iniciar el posible tratamiento farmacológico asociado para la mejora de la calidad del sueño, se realice una revisión exhaustiva a nivel orgánico, para descartar cualquier enfermedad o alteración que esté provocando o agravando el problema; igual de importante es poder revisar el tratamiento médico que se esté tomando en esos momentos. Así mismo, la tercera pata de revisión y evaluación con la que trabajamos es la evaluación psicológica, ya que puede descubrir elementos emocionales que estén favoreciendo o incluso sean el origen del trastorno, por lo que su tratamiento estará orientado a la resolución de estos conflictos identificados.