

Las dudas frente a la nueva vacuna de la COVID-19 son normales, legítimas, y también es normal que de estas dudas se deriven miedos e inseguridades. Muchas personas están en un momento paradójico, “la vacuna, una solución a la terrible situación sufrida en el 2020 pero que da cierto miedo”
El miedo es una emoción, una sensación…cómo no sentir miedo al imaginar la posibilidad de tener una consecuencia negativa por ponernos una vacuna nueva, es como intentar no sonreír y sentir felicidad imaginando que nos toca el gordo de Navidad. El mero planteamiento es imposible que nos deje indiferentes, pero lo importante es saber qué hacer para entender que ese miedo no es una realidad, y gestionar nuestras decisiones para hacer lo más beneficiosa para uno mismo.
- Para ayudarnos a nosotros mismos frente al miedo son necesarias dos cosas, tener buena información y confiar en ella porque sea información confiable, es decir, profesional.
Un problema que se ha agravado mucho con la Covid-19 y el confinamiento ha sido la proliferación y consumo constante de mala información, en especial la generada por movimientos pseudocientíficos que han aprovechado la brecha del miedo general y la falta de respuestas por parte de la ciencia (era cuestión de tiempo). Las personas convencidas de paradigmas pseudocientíficos no van a cambiar su postura ni por más que el Covid-19 pase a ser un mal recuerdo del pasado como la tosferina o rubeola, su pensamiento está estructurado y manipulado para re-confirmarse una y otra vez. Funcionan igual que ciertos grupos sectarios que al llegar a la fecha del fin del mundo y no pasar nada, en vez de dejar de creer recalculan una nueva fecha a esperar. Pero la mayoría de personas con miedo no están en paradigmas tan radicales, y es un alivio ver como el porcentaje de gente indecisa ante la vacuna en pocas semanas ha bajado notablemente, y seguro que llegaremos a tener la misma confianza que ya hemos tenido con todas las vacunas que llevamos puestas, pero vamos a dar unos puntos de apoyo.
Si algo nos da miedo, sabemos explicar perfectamente los argumentos del por qué nos da miedo, pero ¿es tan fácil llegar a la información que desmonta estas dudas y que hace que muchas otras personas no tengan esos miedos? La respuesta es no. Si quieres liberarte de un miedo empieza confrontándolo, no confirmándolo. Busca más allá y encontrarás respuestas distintas, quizás complejas, pero prueba a preguntarle cosas distintas a tu Google, por ejemplo: “por qué NO HAY que tener miedo a la vacuna”, y leerás a mucha gente esforzándose por explicar nuestros temores más habituales frete a la nueva vacuna:
- “No tener miedo a una creación rápida por intereses económicos”: un problema mundial, que afecta absolutamente a todos, no interesa a las farmacéuticas solo por el beneficio económico, que lo tienen, es que además es tan urgente para ellos que son personas con familias, como para el resto del mundo. Y esta necesidad global ha contribuido mucho a la celeridad, la inversión de tiempo y recursos en esta vacuna no tiene precedentes en la historia de la ciencia. Se ha arriesgado con investigaciones que podrían no ser beneficiosas pero lo importante era poner a prueba, y cada descarte en ciencia también es un avance.
- “Rápida demostración de la eficacia y problemas con la vacuna”: Las vacunas son los medicamentos más regulados, vigilados y seguros que existen, y esta nueva vacuna ha pasado por absolutamente todas las exigencias que el proceso científico determina. No ha variado en nada, mismas etapas, misma cantidad de pruebas para ponerse en el mercado de consumo. Pero ha sido rápido porque los voluntarios para comprobar eficacia y efectos adversos han sido cientos de miles de personas a un mismo tiempo en muchos países, para otras vacunas se han tardado años en recopilar estos datos. Y más importante todavía para esta velocidad ha sido la tecnología con la que ya se estaba investigando, los cada vez más famosos pero desconocidos “mensajeros de ARN”. Han hecho posible crear una vacuna en días, permitiendo dedicar el resto de tiempo en comprobar su eficacia y efectos secundarios. Pero cuando nos hablan de “mensajeros de ARN”, no tenemos que saber qué son y qué implican, hay que esforzarse por buscar para comprender o simplemente confiar. Políticos, artistas, sanitarios, gente cercana… se vacunan ante las cámaras para dar apoyo a tu confianza.
- “No hay efectos secundarios que temer, pero si hay efectos secundarios como en cualquier medicamento”: Llevamos más de 12 millones de personas vacunadas, y solo 9 reacciones adversas derivadas de alergias que las personas tenían a componentes de la vacuna, todas superadas. Apoyémonos en nuestra experiencia para enfrentar este temor, y esa experiencia viene de la erradicación de enfermedades como la polio y la varicela, enfermedades terribles y devastadoras que los más jóvenes no saben cómo son, pero fue gracias a una conciencia y confianza colectiva de estar todos vacunados lo llevó a su erradicación. Para esta pandemia en un tiempo record tenemos con qué superarla, sintámonos afortunados del tiempo que vivimos. Si un móvil puede conectarnos con todo el saber y las personas sin mucho coste y lo disfrutamos, sepamos aprovechar la misma velocidad en ciencia y seamos protectores de nuestra salud y la de todos.
En estos tres aspectos del miedo a la vacuna, me he permitido traerte información de mi confianza para darte un punto de vista que quizás no llegue tan fácilmente como los argumentos alarmantes y carentes de base científica, pero lo más importante es hacerte ver que hay más información que buscar cuando conectamos con un miedo, no solo la que nos reconfirma el temor.
Un último consejo, cuando hables de salud habla con expertos en salud y no con gente que sabe opinar sobre salud. Aquí reside una da las claves más importantes de protección frente a la mala información. Cuando confío mi casa a alguien quiero que sea arquitecto si se trata de construirla, y no alguien habilidoso con los apaños de su casa. Cuando alguien te hable de salud, ciencia, investigación …exígete a ti mismo estar escuchando a alguien que sepa, no que tenga una opinión convincente, que la puede tener.
Sabemos que el virus mata gente sin freno ni medida, han muerto muchas personas para las que la vacuna ha llegado tarde, pero para muchas llega a tiempo, protégete en el tiempo adecuado para ti que estas aquí.
Infinita fuente de datos confiables: https://microbioun.blogspot.com/