

Iniciamos el nuevo curso escolar y con él, nuevas etapas para nuestro hijos e hijas y por tanto posibles dificultades a resolver o prevenir como familias. Una nueva etapa que de nuevo viene marcada por las condiciones especiales que nos marcan las medidas sanitarias provocadas por la pandemia. Medidas a las que muchos y muchas podrán estar más habituados, pero otros no y deberemos tenerlas en cuenta para poder dar una respuesta adecuada.
Una nueva etapa, en la que tendremos que contemplar y tener muy presente a la infancia, sus derechos y su estabilidad emocional, social, de convivencia y educacional.
Cada uno de nuestros menores, independientemente de su etapa madurativa, de sus características personales, de su personalidad, necesita ser escuchado y tenido en cuenta y nuestro papel como familiares, como entorno seguro y círculo de seguridad, es el de dar respuesta a todas sus inquietudes ante las diferentes situaciones que pueden experimentar.
- Por todo esto, puede ser muy normal que, durante los primeros días, semanas e incluso, meses puedan presentar situaciones complejas y complicadas que a veces, nos cueste gestionar.
Con el post de hoy queremos daros algunos tips que podéis tener en cuenta a la hora de gestionar estos momentos, tanto como prevención como intervención en el momento en el que suceden.
- Es importante que nuestros menores conozcan la situación actual que se van a encontrar en el entorno escolar. Cuáles son las normas de este nuevo curso y cuáles son las exigencias sanitarias que deben cumplir.
- También es importante que sepan si van a estar con sus compañeros de siempre, si volverán a experimentar cambios en ese sentido y cuáles serán sus maestros.
- Si es el inicio de la etapa escolar, también es importante que dispongan toda esta información, adaptada a su nivel madurativo usando imágenes si es necesario.
- Puede ser que aparezcan momentos en los que se muestren reticentes a ir a la escuela, puede que alarguen los tiempos de preparación antes de salir de casa, incluso puede que manifiesten su desacuerdo a través del llanto o de explosiones emocionales (rabietas) según su etapa. Ante todo, esto es fundamenta la escucha.
- Muéstrate accesible. Propicia momentos para hablar, para que puedan trasmitir lo que sienten.
- Explica la situación las veces que sean necesarias. Es importante que ellos y ellas, sientan que reciben las explicaciones que necesitan.
- Las emociones han de ser tenidas en cuenta, sean las que sean. Nosotros y nosotras debemos ser su canalizador, enseñarles a experimentarlas, ponerles nombre para que puedan expresarlas de forma socialmente adecuada y diferenciar entre la comprensión de esa emoción y la comprensión de la situación que se está viviendo.
Será interesante poder fomentar la Comunicación:
- El uso de cuentos para las diferentes etapas puede ser un recurso muy potente tanto para anticiparnos a las diferentes situaciones como para recordarlos y usarlos como herramienta de regulación.
- Historias sociales. Las historias sociales ayudan a visualizar las diferentes opciones que pueden suceder. Son una herramienta que puede aportar claridad para comprender lo que esta sucediendo, además aportan diferentes alternativas de gestión en el momento en el que se produce ese descontrol y aportan cierto control de elección para gestionar la situación.
- Explícale la duración del día adaptado a su madurez. Asegúrale tu presencia o la de la persona encargada a la salida del colegio.
- Da valor a lo que le está sucediendo, muéstrate comprensivo/a. Son momentos difíciles para tu hijo o tu hija.
- Ponte a su altura y apórtale calma para que pueda expresarse.
- Dale la oportunidad de expresar lo que siente y hazlo desde el recuerdo de tu niñez.
- Valida las emociones y da normalidad a la situación que está experimentando. La relación horizontal en este momento es fundamental para poder acompañar a la calma.
- Dale cobijo si lo necesita y recuerda las explicaciones acordadas.
Esperamos que os sean de utilidad estos tips que podemos llevar a la práctica en caso de necesidad en estos días de inicio de curso.
Si quieres, puedes contar con nuestro equipo para acompañaros en estos momentos de crianza, el equipo de Centro TAP estaremos encantadas de formar parte de vuestro camino.