

«No puedo más», «esto supone un retroceso», «otra Navidad sin saber cómo hacer»…, estas son algunas de las verbalizaciones que hemos podido hacer, escuchar o compartir con familiares, amigos o compañeros/as de trabajo ante la subida de incidencia de la COVID con la variante ómicron.
Nos encontramos a pocos días de una de las celebraciones más esperadas, entrañables y familiares del año, la Navidad, donde tradicionalmente nos juntamos alrededor de una mesa para compartir bonitos momentos con nuestros seres queridos. Una navidad más los ciudadanos nos vemos expuestos a tomar decisiones de cómo hacer, cómo abordar los encuentros y cómo manejar la incertidumbre provocada por la alta incidencia que presenta la COVID. Los datos de ayer día 16 no son nada esperanzadores: incidencia de 911 por cada 100000 habitantes, estos datos nos hacen anticipar negativamente la situación para las futuras fechas, provocando malestar, ansiedad, incertidumbre e incluso enfado.
Ahora a las familias nos toca ponernos de acuerdo de cómo abordar la Navidad, cómo acompañar a los «positivos» en su confinamiento, cómo manejar el miedo ante el contagio de algunos miembros de la familia, cómo hacer ante la decisión de realizar o no pruebas previo a los próximos encuentros… son muchas las dudas y las cuestiones a resolver sin olvidarnos que:
Tenemos un reto de exigencia constante: el manejo de la incertidumbre, el desaliento y la frustración ante esta sexta ola COVID
Cómo superar el reto al que nuevamente nos enfrentamos:
- Identifica que necesitas ante está situación: puede que tu necesidad primaria sea sentir que tienes mayor nivel de seguridad, redoblando esfuerzos con mascarilla, ventilación, teletrabajo… Puede que tu necesidad sea la de asegurarte estar acompañado en las próximas fechas, habla con tus familiares y amigos, llega a acuerdos para asegurarte que todos estaréis cómodos con la decisión tomada. Puede incluso que necesites tener mayor información sobre esta variante (ómicron), recuerda ir a medios de alta fiabilidad científica, aléjate de los foros y de entornos poco rigurosos. Sea cual sea tu necesidad para poder satisfacerla, entenderla o aceptar que no podrá ser resuelta como te gustaría deberás reconocerla.
- Comparte lo que estas viviendo y cómo lo estás viviendo: poder expresar cómo te sientes tiene un beneficio inmediato: desahogo, pero además podrás comprobar que la vivencia ante esta situación de incertidumbre es múltiple y que no eres «un bicho raro» por sentirte alterado/a, comprobarás que muchas personas de tu alrededor sienten malestar, es más incluso tú podrás ayudarlas con aquellas cuestiones que ya has pensado y/o resuelto, y viceversa puede que sean éstas las que te permitan tener una mirada más flexible, positiva y esperanzadora ante la situación COVID. Sin duda alguna lo que si conseguirá es que sientas con mayor comprensión y apoyo, fundamental ambos elementos en los momentos en lo que sufrimos desaliento y alto malestar emocional.
- Genera acciones que dependan de ti, no del contexto pandémico: la pandemia claramente no nos esta permitiendo hacer una vida «normal», tras la irrupción de la crisis sanitaria hablamos de nueva normalidad, de post pandemia o de realidad pandémica, efectivamente nuestro paradigma ha cambiado porque nos a sobrevenido una realidad «obligándonos» a adaptarnos, impidiéndonos hacer lo que acostumbrábamos e incluso viéndonos en la obligación de aplazar decisiones; pero aún con esta realidad tan compleja en la que vivimos si podemos seguir decidiendo en nuestro día a día y hacer aquello que está dentro del «marco pandémico». Ejercer la toma de decisión nos permitirá generar mayor sensación de control y manejo de la incertidumbre, lo que no ayudará nada será buscar culpables de la situación.
Sabemos que la capacidad de adaptación es una de las claves para el logro del bienestar. Así que el mayor de los retos ante estas navidades es saber adaptarnos a las demandas del contexto pandémico, poniendo en marcha todos nuestros recursos, habilidades y destrezas posibles. ¡Ánimo, a por ello!
Pero si sientes que tienes dificultades para afrontar esta sexta ola COVID, no dudes en contactar con nosotras. Nuestro equipo de profesionales estaremos encantadas de acompañarte en todo aquello que necesites.