Ester Sánchez Moro

Ester Sánchez Moro | Psicóloga Educativa Nº M-24674

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
Máster de Especialización en Psicología Clínica y Psicología de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid
Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas por la Universidad Complutense de Madrid / Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad Complutense de Madrid

Ester Sánchez Moro forma parte del equipo de Centro TAP, donde colabora y desarrolla su actividad profesional en el ámbito de la intervención psicoeducativa, así como en el área formativa, desarrollando e impartiendo diferentes programas de apoyo psicoeducativo para alumnos/as de primera y secundaria. Además acompaña a jóvenes que no pudieron finalizar el título de 4º ESO y que ahora han decido emprender el camino hacia la obtención del graduado de secundario preparando las pruebas de acceso libre que en la Comunidad de Madrid cada año ofrece, Ester prepara para la obtención del título y lo que para nosotras es aún más importante, prepara para la inserción sociolaboral, garantizar herramientas y estrategias de aprendizaje forma parte del propio programa de obtención del título.

Tiene una amplia formación y experiencia en el trabajo con niños y adolescentes, especialmente en el ámbito del apoyo psicopedagógico. Es especialista en trastornos y dificultades del aprendizaje: TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), dislexia, trastornos del lenguaje, problemas de conducta, y otras dificultades asociadas al proceso de aprendizaje y al ámbito académico. Trabaja de manera integral y coordinada con el paciente, la familia, el centro escolar y demás agentes educativos.

Además, ha impartido un gran número de charlas y talleres en centros escolares públicos y privados de la Comunidad de Madrid dirigidas a alumnos, padres y profesores (educación sexual, hábitos de alimentación, prevención de conductas violentas y consumo de sustancias, habilidades sociales, educación emocional, etc.).

Ha desarrollado su actividad profesional en consulta privada, centros docentes y asociaciones de la Comunidad de Madrid, trabajando tanto de manera individual como en grupos de distintos tamaños y necesidades.
Junto al equipo de Centro TAP, participa en las líneas de investigación y desarrollo que se llevan a cabo en el ámbito de la psicología clínica y de la salud, participando activamente en Congresos Nacionales e Internacionales.

Scroll to Top