

Cuando nos enfrentamos a la ardua y a la vez maravillosa tarea de educar, surgen multitud de dudas acerca de cómo establecer normas y límites, tanto en el contexto escolar como en el familiar, en este contenido intentaremos responder a todas las dudas.
En muchas ocasiones, los padres, las madres y el profesorado establecen normas que no se cumplen, por lo que pueden sentir frustración al pensar que los menores no obedecen porque no quieren y les quieren llevar la contraria, pero…
¿Siempre es por este motivo?
- ¡No! Que las normas y los límites se cumplan no solo depende de los niños, las niñas y adolescentes, también de los adultos que los han establecido. Desde el enfoque de la disciplina positiva se ha demostrado que establecer límites es muy importante debido a que favorece el desarrollo de la responsabilidad, el autocontrol, la resolución de conflictos y la tolerancia a la frustración, pero es fundamental establecerlos desde la confianza y el cariño. Por tanto, en ambos contextos es esencial tener en cuenta a los/as menores en el establecimiento de normas y límites para que les resulte más sencillo poder cumplirlas.
¿Cómo establecer las normas?
- Explicar y debatir cuál es su funcionalidad: las normas ayudan a regular la convivencia. Por lo que hay que negociar con los/as hijos/as o alumnos/as cuáles serán las normas, no imponerlas.
- Formularlas en positivo y de forma concreta. Por ejemplo, “hay que respetar el turno de palabra mientras otra persona habla”, en lugar de “no interrumpir”.
- Tener en cuenta la cantidad. Al inicio es preferible marcar menos normas y que se puedan ir cumpliendo, ya que tienen que adaptarse a la nueva forma de convivencia.
- Dejarlas escritas en lugar visible para poder hacer referencia a ellas cada vez que sea necesario.
¿Y los límites?
- Explicar su función: “¿hasta donde puedo llegar? Es decir, el punto final del comportamiento que se está realizando.
- Definir y establecer cuáles serán los límites que hay que cumplir, diferenciando entre los inquebrantables (aquellos que no se pueden modificar) y los que puedan ser flexibles en determinadas ocasiones.
- Marcar el límite desde el inicio, es decir, la primera vez que se observe un comportamiento inadecuado.
- Mostrar consistencia para que se el niño, la niña o adolescente, entienda que se va a mantener siempre que su comportamiento se repita y pueda generalizar el cambio.
- Mantener la calma al trasladarle el límite. Si desde el enfado le gritas o te percibe muy agitado/a, le resultará muy difícil escuchar, entender y aprender aquello que le estás diciendo.
- Buscar soluciones para que no se vuelva a incumplir la norma o saltar el límite establecido en lugar de buscar culpables. Si es necesario, permítete un momento para disminuir tu enfado y, posteriormente, ofrécele y busca con él o ella alternativas que puede llevar a cabo en otra ocasión.
- Considerar el error como una oportunidad para aprender. Como adultos también podemos confundirnos y, para ellos, somos su modelo a seguir. Por tanto, si consideras que te has equivocado reconócelo, pide disculpa y analiza junto a ellos/as cuál puede ser la solución.
- Acordar previamente y junto a ellos/as cuáles serán las consecuencias si no han cumplido con la norma o el límite establecido.
- En el contexto familiar, formar equipo con la pareja es fundamental para que el niño o la niña entienda qué normas y límites son importantes independientemente de con qué progenitor se encuentre.
- En el contexto escolar, el consenso y coordinación de las normas y límites básicos, facilita que los alumnos y las alumnas puedan interiorizarlas independientemente de la asignatura en la que se encuentren.
Escuchar a tus hijos/as o alumnos/as y negociar con ellos/a cuáles son las normas, límites y consecuencias a tener en cuenta, facilita el desarrollo de su gestión emocional y autonomía. Si bien, para que esto ocurra, inicialmente hay que tener paciencia y ser constantes con el método planteado. ¡Confía en ellos/as y la convivencia será mucho más favorable!. Ante cualquier cualquier inquietud no dudes en contactar con nosotras, nuestro equipo de especialistas te atenderá rápidamente.