

Muy probablemente a estas alturas ya haya un altísimo porcentaje de personas que sepan qué es la asertividad y la empatía, o sepan explicar la importancia de la comunicación como proceso de construcción vincular.
Igualmente, quien más y quien menos conocerá cómo en la construcción de las relaciones afectivas saber colocarnos en el rol complementario al que se coloca nuestra pareja en un determinado momento, puede ayudarnos enormemente a ganar ajuste y sensación de equipo.
Y ¿qué tienen que ver estas dos realidades entre sí? La respuesta es “la bola y la croqueta” o cómo saber gestionar estos dos registros comunicacionales que ahora se expondrán puede ser de mucha utilidad en los vínculos de pareja.
Bola. El registro clave ante emociones positivas
- Una de las cosas que más emociones positivas puede generar en pareja es la sensación de que nuestro compañero o compañera se interesa por cuestiones que son importantes para nosotras/os. Y a la vez, cuando algo nos ilusiona, nos apasiona o nos motiva, pocas cosas nos generan más emocionalidad negativa que contárselas a alguien que les quita interés, importancia o las desestima.
- Por ello, cuando nuestra pareja nos cuenta algo que es importante para él o ella, en muchas ocasiones desaprovechamos la oportunidad de generar conexión y complicidad. Es decir, no caemos en la cuenta de la importancia que tiene “dar bola”.
- Dar bola no es fingir interés, ni hacer el paripé con alguien que nos cuenta algo que no nos interesa. Dar bola (partiendo de la base de que nuestra pareja sí nos interesa y nos importa) es trasladar con comunicación verbal y no verbal a nuestra pareja nuestras ganas de saber más sobre ese tema que sentimos le está ilusionando.
- Hacer preguntas sobre el tema, pedir que compartan con nosotras/os cómo se sienten al respecto, parafrasear lo que nos cuentan, hacer reflejo emocional de cómo percibimos que el otro/a se está sintiendo, focalizar nuestra atención sin pantallas o distracciones y poner en marcha toda nuestra capacidad de escucha activa, son ingredientes clave de dar bola. Y sin duda, permiten a la otra parte sentir que si es importante para él/ella, también lo es para nosotras/os.
Croqueta. El registro para las emociones negativas
- Ante una mala noticia o un disgusto –con sus consiguientes emociones negativas- hay muchas formas de gestión: poner el foco en cómo solucionar la situación, analizar las opciones que se tienen, pedir ayuda, hacer introspección para ver qué ha supuesto para nosotras/os, pero también hablarlo con otras personas.
- El compartir nuestro malestar ante alguna cuestión no hace que los problemas desaparezcan pero sí que tiene potenciales beneficios psicológicos. Por un lado, contribuye al desahogo de las emociones negativas, proceso que facilita la regulación emocional; y por otro, nos conecta con el apoyo social y la percepción de no estar solas/os ante las cosas que no van bien en nuestra vida.
- Pocas cosas dan más sensación de estar cerca emocionalmente y ser cuidados/as como poder contarle a nuestra pareja algo malo que ha pasado o lo que nos preocupa; y que nuestro compañero/a, nos escuche, se detenga con calma en cómo nos sentimos, nos valide y nos acompañe en nuestra emoción.
- Por supuesto, después de este acompañamiento emocional, es posible buscar opciones para resolver o conectarse con mensajes o pensamientos optimistas, pero si antes no hay espacio para la emoción negativa, muy fácilmente nuestra pareja podrá sentirse incomprendida/o y por lo tanto, perderemos una oportunidad para ganar ajuste y fortalecer la conexión.
Comunicarnos puede no ser sencillo. Comunicarnos en pareja puede suponer en muchos momentos un reto aún mayor. No obstante hay multitud de recursos que nos pueden ayudar a hacerlo con éxito y bienestar. Y los registros de la bola y la croqueta son dos de estos recursos. ¡Esperamos que os sean de utilidad!, desde el equipo de Centro TAP os invitamos a consultarnos cualquier duda que podáis tener, realizamos asesoramientos puntuales sin necesidad de formalizar un proceso terapéutico, en ocasiones resolver dudas es la ayuda óptima que necesitamos.