Patricia Gutiérrez Albaladejo

Patricia Gutiérrez Albaladejo | Psicóloga Sanitaria M-22664

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid

Diploma de Formación Superior en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Madrid

Máster Oficial en Psicología de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid

Patricia Gutiérrez Albaladejo, socia co-fundadora de Centro TAP y creadora del Proyecto Familiando.

Profesora Asociada en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico (Departamento de Psicología Biológica y de la Salud) de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid

Posee una amplia experiencia en evaluación, intervención y tratamiento de trastornos clínicos en población infanto-juvenil y adulta, así como en problemas de familia. Manifiesta un gran interés en la construcción del vínculo familiar sano para asegurar un apego seguro en los menores. Además Patricia, realiza supervisión de casos clínicos a profesionales de la psicología, buscando en ésta su apoyo y asesoramiento profesional para el buen pronóstico de los pacientes supervisados.

Ha ejercido su actividad docente desde el año 2005, sus comienzos estuvieron vinculados al Máster de Especialización en Psicología Clínica y de la Salud de la UAM, realizando también supervisiones en la Unidad Clínica del propio Máster. Ha impartido a lo largo de los últimos 18 años formación en diversas entidades (UNED, Centros Escolares, IMMF, Cámara de Comercio de la CAM…). En la actualidad colabora como docente en la Universidad Villanueva , en su Grado de Psicología dentro del Título de Terapia de Familia y el Máster Psicología General Sanitario y como docente del Máster Universitario de Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea.

Es tutora profesional del Máster de Psicología General Sanitario, así como del Título de Experto en Terapia Sexual y de Pareja, ambos posgrados pertenecientes a la Universidad Autónoma de Madrid. Además tutoriza las prácticas profesionales en el Grado de Psicología de Universidad Complutense.

Ha participado en proyectos de investigación y publicaciones sobre violencia de género y drogodependencia, dependientes de organismos tan destacados como el Instituto de la Mujer Ministerio de Sanidad, Servicio Sociales e Igualdad y la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.

Además, junto al equipo que conforma Centro TAP, dirige una línea de investigación y desarrollo sobre diferentes ámbitos de intervención en psicología clínica y de la salud, participando activamente en Congresos Nacionales e Internacionales.

La divulgación científica es además una de las actividades en las que se desarrolla, participa activamente como colaboradora en diversos medios de comunicación, como en informativos de Atresmedia,  Mediaset y RTVE, así como en el portal de salud Cuidate+ y Radio Marca pertenecientes a Unidad Editorial al igual que en su periódico El Mundo.

 

Scroll to Top