

La resiliencia es poder aprender a bailar bajo la lluvia sin necesidad de esperar a que pase la tormenta, todos contamos con esta capacidad

En la sociedad en la que vivimos, se asume que “estar delgado/a” es el deseo común y por tanto existe ese acompañamiento a todos los niveles: médico, psicológico, social

Queremos facilitar claves para identificar y gestionar los automatismos cognitivos y conductuales que nos acompañan sin ser conscientes

“Pobre no es el que tiene menos, sino el que necesita infinitamente más para ser feliz” San Agustín de Hipona Podemos pensar que vivimos en una sociedad en la que se fomenta el consumismo, y es cierto que en ocasiones muchos de nosotros reconocemos que adquirimos productos que no

“Cuanto más sabes quién eres, y lo que quieres, menos afectan las cosas” (Lost in Translation) “Los ojos de los demás son nuestras cárceles, sus pensamientos nuestras jaulas “ (V. Woolf) “Si alguien me desaprueba, algo malo hay en mí”. “Es terrible no gustar a todo el mundo”, son

«Nuestros complejos son la fuente de nuestra debilidad; pero con frecuencia, son también la fuente de nuestra fuerza». S. Freud Los complejos, en la mayoría de los casos son pensamientos irracionales que atormentan a la persona, la cual les da un valor sobredimensionado y de ahí el malestar que se

Si nos preguntaran por nuestra época favorita del año, la mayoría responderíamos que el verano, porque nos recuerda a vacaciones y descanso. Tanto si ya has disfrutado de tus vacaciones, como si lo vas a hacer próximamente, los días de descanso del verano nos llevan a un lugar común

En ocasiones ocurre que nos enfadamos por cosas que nos parecen inevitables, nos indignamos y estamos convencidos que no hay otra forma posible de reaccionar que no sea esta, pero… en realidad ¿Qué es el enfado? Y lo que es más importante, ¿Cuánto debe durar?, ¿Cuál es la intensidad correcta?