

El mito de la media naranja proviene de un relato de Aristófanes, un dramaturgo de la antigua Grecia que ha tenido una importancia trascendental en cómo conceptualizamos algunos de los elementos más nucleares de los vínculos románticos en la época actual

Las relaciones a distancia no son un fenómeno nuevo… ¿Cuántas historias hemos podido escuchar de nuestros familiares sobre parejas que bien por trabajo, bien por el cumplimiento con el servicio militar –o la razón que sea- han tenido que vivir los primeros pasos de su relación a distancia, o separarse

Vamos a empezar este post, hablando de El príncipe rana…. En este cuento de los Hermanos Grimm, una rana llega a un trato con la princesa: sacará una bolita de oro que se le ha caído en el fondo de una charca si ella admite que sean amigas. Ella acepta,

Hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón.- Marguerite Yourcenar, escritora francesa En esta segunda parte del post, queremos dar respuestas a la pregunta que os lanzamos…. Si el amor se explica por un torrente químico, ¿aquello que es involuntario es incontrolable?, ¿qué podemos hacer para

Si los poetas románticos levantaran la cabeza, ¿cómo definirían el amor con la información que tenemos ahora?… porque las investigaciones con técnicas de neuroimagen son concluyentes, donde se observa que existen hasta 12 áreas cerebrales implicadas: La química del amor se explica por las endorfinas (dopamina, feniletilamina y norepinefrina), y