

Uno de los propósitos con el cambio de año, está relacionado con el ejercicio físico: bien por iniciarse, por incrementar, o el de no abandonarlo, con la intención más o menos definitiva de mantenerse más allá de unas pocas semanas del nuevo año.

En pocos días volveremos a tomar las doce uvas al son de las campanadas y, con ellas, llegarán los ya tradicionales propósitos de Año Nuevo.

En un primer artículo sobre sectas destructivas hablamos de sus características más estructurales, y ya insistimos en que no es el mensaje lo que las hace peligrosas y dañinas. Una secta puede tener una creencia o mensaje que nos resulte descabellado y raro, pero también puede tener un discurso aparentemente coherente

Podemos definir el resentimiento como el sentimiento persistente de disgusto o enfado hacia alguien por considerarlo causante de cierta ofensa o daño sufridos y que se manifiesta en palabras o actos hostiles

En esta publicación queremos desarrollar unos puntos clave que permita a los padres y madres, a los profesionales de la educación y a la sociedad en general, contar con una guía de buenas prácticas en el desarrollo de la parentalidad positiva

Las sectas destructivas no son dañinas por sus creencias e imagen, lo son por sus mecanismos de captación y convencimiento, usando todo tipo de estrategias de manipulación y persuasión coercitiva

En nuestra sociedad, entendemos la felicidad como la ausencia de malestar, y todos/as (o casi todos/as) aspiramos a alcanzarla: no queremos sentirnos mal.
En los últimos años la frecuencia con la que nos desplazamos a otros lugares con el único objetivo de descansar, explorar o conocer nuevos horizontes ha aumentado considerablemente. Las nuevas tecnologías, la innovación en los medios de transporte y la gran variedad de oferta hacen que viajar, haya dejado de