

El apego es el vínculo emocional que se establece entre los bebés y sus progenitores, y/o figuras principales de cuidados. A su vez este vínculo que se construye en la relación con el otro; ayuda en la regulación emocional de momentos de angustia, ansiedad, o cuando el bebé enferma. Además,

El embarazo, suele estar asociado a emociones agradables en la mayoría de los casos. La dulce espera está acompañada de ilusiones, deseos y proyecciones agradables sobre el futuro y la llegada del nuevo miembro de la familia. A estas emociones agradables, también se le suman miedos y temores sobre como será

Para poder desarrollar con una formulación sana y adaptativa nuestro rol como madres y padres es importante tener respuestas a ciertas preguntas sobre la respuesta de apego de nuestros hijos e hijas y sobre el desarrollo de su mundo emocional

Protegerse a uno mismo antes de proteger a los demás: es una norma básica de actuación en caso de emergencias que tenemos muy integrada. Sin embargo, cuando nos referimos al terreno psicológico, nos resulta muy difícil ponerla en práctica.

El posparto es el periodo que ocurre inmediatamente tras el parto y normalmente, su duración se sitúa en torno a seis u ocho semanas después. Veremos en este contenido cómo fomentar y cuidar el bienestar psicológico

Quizás muchos padres y madres se hayan podido hacer preguntas, todos sabemos de alguna manera que más tiempo no es sinónimo de mejor

Escuchar música, influye en nuestro estado de ánimo y nos hace conectar con nuestras emociones

Los celos son una emoción, de las llamadas secundarias, aquellas que se establecen en algunas sociedades y en otras no como parte de la interacción social y emocional, en nuestra cultura los celos EXISTEN,