

La motivación es “un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados»

Podemos definir las funciones ejecutivas como el conjunto de capacidades cognitivas necesarias para autorregular la propia conducta, es decir, permiten identificar un objetivo, elegir qué acciones hay que realizar y mantenerlas en el tiempo para conseguir la meta propuesta.

La teoría de la mente es la capacidad para atribuir estados mentales en las demás personas (y en nosotros mismos) y así poder realizar predicciones sobre el comportamiento futuro

El TDAH, Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad, es uno de los diagnósticos con más controversia en la psicología infanto-juvenil

Las familias que conviven con personas con autismo, sus hijos, nietos, hermanos, primos, conocen de primera mano quiénes son ellos

La evaluación psicopedagógica es una herramienta muy importante en la intervención sanitaria cuando se trabaja con población infanto-juvenil

En este post, queremos hablaros de los pictogramas o imágenes, como un recurso más para poder facilitarles la información, las normas, o todo aquello que queramos

las familias con menores a su cargo han experimentado muchas emociones con relación a la escuela: su papel y la importancia de su valor