

Podemos definir las funciones ejecutivas como el conjunto de capacidades cognitivas necesarias para autorregular la propia conducta, es decir, permiten identificar un objetivo,

No existen fórmulas mágicas universales para la convivencia en pareja; esta va a depender de las características de cada pareja, de

La familia es la cuna donde se inicia el proceso de desarrollo. Es el primer espacio donde se establecen los cimientos para

La comunicación convierte a la familia en un sistema de protección para todos los miembros que la conforman

A veces, somos capaces de recapacitar y reflexionar sobre cómo queremos educar a nuestros hijos y otras veces no porque

Se conoce como el Síndrome del comedor selectivo a aquel que sufren personas que basan su alimentación en no más de 10 alimentos diferentes

La paciencia es un estado mental que nos permite esperar a que las cosas sucedan cuando corresponde, sin prisas

Hoy nos es conocido que el cerebro es el órgano que produce emociones, pensamientos, sensaciones, acciones y, en definitiva, todo aquello relacionado con la psique